22/5/14

¿Racista Tintín?… Miremos el asunto de cerca












El 11 de junio de 1931 aparecen en el suplemento infantil del diario belga Le XX Siêcle, las últimas tiras de Tintín en el Congo, la segunda historieta consagrada por Hergé a su universalmente conocido reportero del copete. Es una obra inmadura, de dibujos torpes y trama improvisada que ha sido justamente denostada por los resabios colonialistas y los prejuicios racistas que contiene. Sin embargo, pese a las tormentas que amenazaron más de una vez hacerlo naufragar en el olvido, el álbum sigue contando entre los millones de ejemplares que, en más de 70 lenguas y dialectos, venden cada año los 24 títulos de la serie[1].

El belga Georges Rémy (1907-1983) demostró desde muy temprano una vocación artística resuelta. En 1924, cuando no era más que un inexperto colaborador de la revista de los Boy-scouts, invierte sus iniciales y las escribe como suenan en francés, añadiéndole una H para  hacer más verosímil o estético el nombre así inventado. Hergé nace cinco años antes que Tintín, pero es su trabajo en torno a este personaje que lo convierte en el artista visionario que funda, paso a paso y con mucha autocrítica, la llamada escuela franco-belga de historieta y su estilo dominante: la « línea clara ».

Lo de franco-belga merece aclaración: en principio se trata de la parte de Bélgica donde se habla francés (la mitad sur, Valonia, y la región capital, bilingüe como el propio Hergé). Pero  también debe entenderse como el tipo de historieta popularizada en Francia y Bélgica, países cuyas prácticas culturales suelen confundirse.

Igualmente es oportuno precisar que “la línea clara” no es solo un concepto gráfico (no se dibujan sombras, volúmenes ni juegos de luz, y todos los elementos están delineados por el mismo trazo grueso, ignorando las leyes de la perspectiva) sino también un concepto narrativo (la historia debe ser clara y coherente, despojada de florilegios inútiles y soluciones arbitrarias, y preferentemente sin asperidades: violencia, sexo, etc).

Cuando el río Congo suena...

Todo lector percibe una obra desde su perspectiva personal, social e histórica (para eso el arte es universal: para confrontarse a tiempos y modos de pensar y de ver diferentes). Pero al crítico no corresponde condenar libros encadenados a un momento histórico-ideológico cuestionable, sino interpretarlos y contextualizarlos, permitiendo así comprender cómo humor, costumbrismo, exotismo y aventura pueden acabar en prejuicio, burla, superioridad y mala propaganda.

Que Tintín en el Congo contiene situaciones y lenguaje maculados del  racismo y colonialismo comunes a su época es innegable. Y ello se aprecia, de mayor a menor grado, en sus tres versiones: las viñetas aparecidas en 1930-31 en las escasas páginas del “Petit Vingtième”, suplemento infantil del diario Le XX Siècle; el libro en blanco y negro impreso por el propio diario en 1937, y la versión corregida, reformateada y redibujada en color de 1946, que es la que se publica hasta nuestros días.

Tintín en el Congo se inicia el 5 de junio de 1930, año en que el término “racismo”, inventado en 1894 por el panfletista Gaston Méry, ingresa oficialmente en la lengua francesa. Téngase igualmente en cuenta que estamos a 15 años de que la Segunda Guerra Mundial termine con la victoria de los valores democráticos que desencadenarán, otros 15 años más tarde, el fin del coloniaje europeo en África; pero también a casi cuarenta años del reconocimiento de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos.

Hergé comienza su segunda obra con 23 años, sin haber salido de su pequeño y conservador país más que para excursionar por algunos países europeos, y hallándose bajo la influencia del autoritario director del periódico católico y nacionalista donde trabaja como ilustrador, diseñador, fotógrafo, etc. El abate Wallez impuso el escenario de esta aventura (como había impuesto el de la primera: la Rusia Soviética) contrariando los deseos del joven historietista, que deberá esperar a septiembre de 1931 para comenzar Tintín en América, un álbum donde la autonomía al fin alcanzada por Hergé se refleja no solo en mejores trama y dibujo, sino en una clara simpatía por los « pieles rojas » y una evidente crítica del capitalismo expoliador anglosajón.

Tintín en el Congo se integró en la estrategia del periódico y el hombre que empleaban a Hergé, embarcados en la campaña del Estado belga por conseguir la implicación de sus “fuerzas vivas” en la explotación de la colonia heredada en 1908 de su rey Leopoldo II (quien la obtuviera como propiedad personal en 1885): el Congo Belga, luego Congo-Kinshasa, Congo-Leopolville, República Democrática del Congo y Zaire, antes de recuperar su precedente denominación (R.D.C.) en 1997. De la agitada historia congoleña nos interesa aquí el período en que ese territorio pluriétnico e inmensamente rico comienza a ser capitalísticamente explotado por una lejana nación europea, 80 veces menos extensa y bastante menos poblada.

La mejor prueba del compromiso ideológico de Tintín en el Congo con el colonialismo belga es la clase de geografía en que el protagonista lanza: “Voy a hablaros de vuestra patria, Bélgica” a los niños congoleños que llenan la escuelita de la misión de los Padres Blancos (congregación así llamada por el color de las sotanas y no de la piel de los sacerdotes que la integran). Criticadísima, la situación solo aparece en las versiones de 1930-31 y 1937, y se ve substituida por una banal lección de aritmética en la versión definitiva.




No hay dudas de que la modificación se imponía en 1947, cuando la difusión de “Las Aventuras de Tintín” se internacionaliza, y en esta versión lo que Tintín imparte es simple  aritmética pero... ¿cuál era el verdadero sentido de la frase de Tintín en la versión original? Teniendo un destinatario ideal belga y un destinatario real belga y acaso francés, a quien Hergé/Tintín habla es a los niños y adultos a quienes su gobierno incita a participar en la colonización. “Vuestra patria es Bélgica” dice Tintín en la historieta, pero los lectores de Hergé son niños belgas y para éstos es mensaje es “El Congo es vuestra patria”. Es lo que el abad Wallez, su jefe de redacción, quiere trasmitir. Puesto que se dirige a jóvenes súbditos de un estado colonial, su mensaje no tiene la función de “lavar cerebros” africanos que tanto se le ha atribuido. La frase es culpable de proselitismo, cierto, pero no asesina de una identidad. Otro argumento en descargo de Hergé es que Tintín no pasa de esta frase: su lección de geopolítica es ridiculizada por el historietista, que la interrumpe dos veces mediante el episodio, totalmente bufonesco, del leopardo.

Tintín en el Congo es ciertamente un álbum propagandista; pero no promueve solo la colonización del inmenso país africano (encargo del editor), sino al propio héroe de la historieta  (designio del autor). Una lectura atenta del álbum, y su comparación con los que le siguen, permite advertir que Tintín es inexplicadamente célebre entre todos los que se cruzan con él -negros y blancos, amigos o enemigos- y que todas las anécdotas -las mejores y las peores, las que menoscaban a los congoleños y las que no- tienen la misión de mostrar (con exagerada comicidad, reconozcámoslo) cuán genial es Tintín.


Primera viñeta de “Tintín en el Congo”. Hernández y Fernández (que debutan como simples transeúntes en este álbum de la serie) comentan: “Parece que es un joven reportero que parte rumbo al África. La viñeta incluye varias bromas: entre los personajes que rodean a Tintín se encuentran Quick y Plupke, héroes de otra popular serie de Hergé, así como él mismo (con chaqueta marrón y pantalón gris) en compañía de dos integrantes de los Studios Hergé.

La explicación del ingenuo comportamiento de Hergé respecto a su personaje, está fuera del texto: los lectores actuales tendrían que estar predispuestos, como los de 1930, por el fulminante éxito de la primera aventura de Tintín. Su “regreso” del País de los Soviets fue celebrado, un mes antes de comenzar la aventura congoleña, con la aparición, en una estación ferroviaria de Bruselas, de un jovencito disfrazado de Tintín y acompañado de un perrito blanco. Fue una hábil operación propagandística que se convirtió en apoteósica performance cuando cientos de lectores, chicos y grandes, acudieron a la cita dada por el periódico.

El joven Hergé estaba obnubilado por su inesperado éxito y no supo establecer la distancia necesaria entre realidad y ficción, y mucho menos la distancia irónica que, paulatinamente, irá tomando respecto a sus personajes y su creación en general.

De hecho, en la viñeta siguiente, la vanidad de Milú, que por entonces es el único compañero de aventuras del héroe, y funge como su Alter Ego, revela que Hergé desconfía de su propia tentación de “inflar” a Tintín.
"Pues sí, me cansé de llevar una vida monótona y decidí irme a cazar leones"

Un humanista conservador, pero justiciero

Que Hergé está más a la derecha que Tintín es un hecho. Fue siempre un conservador convencido y un hombre bastante introvertido, pero con inflamada alma de Boy-scout. Humanista cristiano (practicante, pero no militante; su obra será consecuentemente laica), en sus momentos de flaqueza demuestra más inclinación al monarquismo nacionalista belga, a cierto antisemitismo y al colonialismo paternalista -con una mirada superficial sobre otras culturas- que a lo que algunos prefieren ver, con extrema severidad descontextualizada, como racismo patán.

El reportero trotamundos creado por Hergé en 1929 no tiene nada de Superman, invencible extraterrestre cuyo primer cómic data de 1938, o de Indiana Jones, aventurero sensual y ambicioso inventado en 1980 por Steven Spielberg (que actualmente produce la primera adaptación al cine Tintín con visos de acierto).

Tintín  no es el típico super-héroe blanco, musculoso e individualista. Con total desprendimiento, pone su inteligencia y buen corazón (más que sus puños) invariablemente del lado del que sufre: los aborígenes norteamericanos expoliados por las compañías petroleras (Tintín en América), los indígenas peruanos que se habrían sustraído a la Conquista (El templo del sol),  los chinos apabullados por el imperialismo japonés (El loto azul), los musulmanes negros a quienes se pretende esclavizar durante una peregrinación a la Meca (Stock de coke) o los gitanos forzados a acampar en un vertedero (Las joyas de la Castafiore).

Entretanto, sus enemigos no son solo criminales por cuenta propia (generalmente occidentales): falsificadores de dinero, traficantes de armas o drogas, que suelen aparecer en más de una aventura. Tintín también se enfrenta a regímenes dictatoriales como el de la balcánica Borduria (El asunto Tornasol) o el latinoamericano San Theodoros (La oreja rota y Tintín y los Pícaros) o al inescrupuloso poder financiero de Sao Rico, que en la primera versión de La estrella misteriosa enarbola sin ambages la bandera de los Estados Unidos.












Tintín es un legalista: defiende diáfanamente a un rey constitucional víctima del proyecto de Anschluss de ese Mussolini-Hitler que es el Müstler de El cetro de Ottokar; pero testimonia fidelidad semejante a un déspota lamentable como el jeque Ben Kalish Ezab (Tintín en el País del Oro Negro) o al ambiguo populista Alkázar (revolucionario triunfante en La oreja rota y víctima de un golpe de estado en Tintín y los Pícaros).

Los personajes ambiguos y contradictorios son raros en las primeras aventuras, pero van volviéndose más frecuentes a medida que la serie madura. Un caso revelador es el millonario Laszlo Carreidas, que pertenece al bando de “los buenos”, pero rivaliza desde su vileza legal con la ilegal villanía de Rastapapoulos en Vuelo 714 para Sydney. Pero el claroscuro también se observa en un miembro de la “familia” Tintín tan importante como el capitán Haddock, quien cede fácilmente al alcoholismo, la cólera, los prejuicios y la codicia. Lógicamente, los estereotipos y la simplificación son mucho más tenaces en los personajes secundarios y “figurantes”. Ello explica la justamente criticada escasez de personajes femeninos (prácticamente reducidos a las tiranas que son la Castafiore y la esposa del general Alkázar) y, por supuesto, la representación estereotipada de negros, árabes, amerindios y asiáticos.

Tercer mundo a primera vista

A primera vista, los representantes del Tercer Mundo solo asoman en las páginas de Hergé para ser salvados, defendidos e incluso instruidos por Tintín. Los casos en que el reportero del copete y sus compañeros habituales reciben una ayuda efectiva de los habitantes de los países a que se desplazan son raros... pero existen. Los mejores ejemplos los aportan El loto azul, que ensalza la resistencia china al invasor japonés; Tintín en el Tíbet, donde el sherpa Tarkey se eleva al rango de héroe, prácticamente al mismo nivel que Tintín y Haddock, y El templo del sol, donde el indito Zorrino da sobradas pruebas de abnegación, astucia y coraje.

Si los representantes del Tercer Mundo no tienen un papel más brillante en “Las Aventuras de Tintín”, el problema es sobre todo de concepción “dramatúrgica”. Los héroes de Hergé son Tintín, Milú (al principio la serie se llamaba “Las Aventuras de Tintín y Milú”) y la “familia afectiva” que van conformando, por orden de aparición, Hernández y Fernández, Haddock, Tornasol, la Castafiore, Néstor... Todos son europeos como Tintín, pero eso no tiene nada de excepcional para la época (hoy, en la Europa multiétnica, multirracial y multinacional, y en el marco de la globalización de los productos culturales, los historietistas y escritores desarrollan otros modelos, y Hergé no hubiera escapado a la regla). Aunque con menor recurrencia, también forman parte de la “familia” el chino Tchang (más virtuoso que el propio Tintín), el extravagante portugués Oliveira, el latinoamericano Alkázar y el majaderísimo niño árabe Abdalá. No son exactamente héroes, pero tampoco lo son europeos como Néstor, Bianca Castafiore o un sujeto tan risiblemente deleznable como Serafín Lampión, el “ciudadano medio”.

Como en cualquier serie, los personajes secundarios se subordinan al “star system”. Por razones de “economía literaria” es lógico que protagonistas y otros personajes recurrentes ocupen la mayor parte de la esfera afectiva y el tiempo de acción; del mismo modo que los gags, situaciones dramáticas y episodios en general se articulan, en una bien aceitada interacción, con el rol que cada figura ha adquirido en los álbumes precedentes: Abdalá y Lampión están ahí para enfurecer al capitán Haddock, y no para representar a un árabe y un europeo, respectivamente. Lo que no significa que Alkázar y el jeque Ben Kalish Ezab no representen una manera corrupta e ilegítima de ejercicio del poder que Hergé ciertamente asocia a los países del “Sur”.

Una de las cosas más reprochadas a Tintín en el Congo es que los negros tienen los ojos saltones, los labios abultados y la piel negra retinta. En los años 30 todo el mundo dibujaba a los negros de esa manera; no hay más que ver los dibujos animados norteamericanos o la ilustración de prensa latinoamericana de la época. Pero también la Vanguardia pictórica europea (Hergé se revelará un apasionado coleccionista de arte moderno) y sus inspiradoras, las artes tradicionales de África y el Pacífico, explotan la exageración.

En álbumes posteriores Hergé trazará africanos más sutiles y expresivos, y renunciará al negro de tinta (muy eficaz en los tiempos en que dibujaba e imprimía sus historietas en blanco y negro). No olvidemos, sin embargo, que la caricatura y el estereotipo son recursos típicos del humor gráfico y son aplicados por Hergé a todos sus personajes. ¿Acaso el capitán Haddock no tiene los ojos vacíos? ¿Acaso la Castafiore no tiene nariz de cacatúa? ¿Acaso Tornasol no carece de cuello? ¿Acaso Hernández y Fernández no son otra cosa que un bigote y una narizota...? En cuanto a los cuerpos, las manos o las expresiones, no hay diferencia alguna entre los negros, los árabes, los chinos, los amerindios o los blancos dibujados por Hergé.

De los acentos exóticos al prejuicio cultural

Un aspecto mucho más polémico es la presencia de errores lingüísticos en el habla de los  extranjeros en la saga tintinesca. Desde hace más de 20 años leo “Las Aventuras de Tintín” en francés y no recuerdo si la versión castellana de Tintín en el Congo conserva este aspecto; pero como aquí se trata de la obra de Hergé y no de su traducción al castellano (bastante decepcionante, dicho sea de paso) es pertinente señalar que en la versión original todos los negros cometen los mismos errores de construcción y pronunciación: sean marineros o aldeanos, negros de ciudad o pigmeos de selva adentro, y hasta un norteamericano negro -desaparecido en la versión de 1946- comete en uno de sus diálogos un error característico del francés que supuestamente hablaban los congoleños.

Sin embargo, todo indica que a Hergé le interesa más caracterizar lingüísticamente a sus personajes y obtener efectos de exotismo cómico que mostrar la inferioridad cultural de los negros; lo demuestra el hecho de que el léxico que éstos utilizan no es necesariamente pobre ni esencialmente incorrecto. En todo caso, la caricatura costumbrista que se busca en Tintín en el Congo aparece menos en álbumes posteriores. A lo largo de toda la obra de Hergé, los extranjeros blancos “marcan” su exotismo con palabras en su propia lengua (italiano, castellano, inglés) o con peculiaridades de pronunciación, sin que ello implique juicios de valor. Pero Hergé puede divertirse, y divertirnos, inventando una lengua (a base de argot de Bruselas y de la segunda lengua de Bélgica, el flamenco, o con materiales totalmente fantásticos) o una escritura; así aparecen caracteres arábigos en Tintín en el país del oro negro, y caracteres cirílicos en los episodios de Objetivo la Luna y El asunto Tornasol que tienen lugar en el imaginario país balcánico de Syldavia. Sin embargo, cuando los árabes, syldavos o bordurios hablan, lo hacen casi siempre en la misma lengua y estilo que Tintín, Tornasol o el capitán Haddock.

A fin de no complicar la historia, frecuentemente Hergé omite la cuestión de la diferencia de lengua. En la versión original (en francés) de La oreja rota, lo convencional del procedimiento queda en evidencia.  En los episodios iniciales, que transcurren en Europa y en el trasatlántico, el acento del lanzador de puñales Alonso Pérez está marcado por la fonética característica de los hispanohablantes cuando usan la lengua de Molière. Pero desde que desembarcan en la hispanoamericana república de San Theodoros, tanto Alonso Pérez como los demás  nativos hablan en perfecto francés. A lo largo de la serie, Tintín parece capaz de expresarse “naturalmente” en cualquier idioma (como se revela capaz de tripular cualquier clase de vehículo), pero no es imposible verle a él o al capitán Haddock impedido de comunicarse en un país extranjero. La fluidez de la historia, la comicidad de la situación o la creación de una atmósfera exótica parecen ser los criterios determinantes de la condimentación lingüística o no de los diálogos.

El capitán intenta infructuosamente hacerse comprender por quien él cree un indio peruano

De los estereotipos culturales se burla el propio Hergé, en particular a través de los prejuicios del Capitán Haddock, a través de esa vitriólica caricatura del belga ordinario que es Serafín Lampión o, con mayor frecuencia, a costa de Hernández y Fernández, quienes se empeñan en adquirir “color local” vistiendo trajes tradicionales... del país equivocado. Pero a veces Hergé no se limita a la burla; en El loto azul, transparenta la crítica de la prepotencia occidental en  la zona internacional de Shanghái.

Aprovecho la ocasión para precisar que si aludo frecuentemente a este último álbum no es porque sea uno de mis preferidos, sino porque el propio Hergé le concedía una particular importancia; en primer lugar porque marca una reorientación radical de su carrera, tanto en materia de procedimiento creador como de respeto a la realidad que recrea. Mientras escribe/dibuja El loto azul, nuestro autor sostiene instructivos encuentros con un pintor chino becado en Bruselas, que no solo se ofreció a asesorarlo sino que trazó, en auténtico mandarín y con perfecta caligrafía, todos los textos chinos que aparecen en la obra.
Es de notar que cuando Hergé se toma el trabajo de documentarse y, mejor aún, de frecuentar a un nativo del país que recrea, los estereotipos (negativos) y las simplificaciones (que pueden ser bien intencionadas) disminuyen e incluso desaparecen. Es lo que ocurre en Tintín en América, Tintín en el Tibet y, sobre todo, en El loto azul.
Un caso curioso es el de  El templo del sol. Hergé se documentó tan cuidadosamente que cuando salud anímica le impidió entregar a la flamante revista “Tintín” las esperadas viñetas, el espacio fue completado con una serie de notas informativas tituladas “¿Quiénes eran los Incas?” y que firma el propio Tintín (son las únicas muestras directas que tenemos del trabajo de Tintín, reportero de oficio). Estos documentos pueden verse en la versión facsimilar de la edición en revista, un interesante álbum en formato a la italiana.

Una de las páginas de la versión original de "El templo del sol" publicada en la revista Tintín... y completada por la serie de comentarios informativos "¿Quiénes eran los Incas?"

Sin embargo, los lectores latinoamericanos de El templo... nos ofuscamos ante el pretendido desconocimiento de los eclipses de sol por parte de los Incas. Todos sabemos que la astronomía es una de las ciencias en que más se destacaron las civilizaciones precolombinas. Creo haber leído en alguna parte que Hergé reconoció su error; pero ya era tarde para buscar un eje dramático diferente a la impactante escena en que Tintín ordena al sol ocultarse, impidiendo que se lo utilice para encender la hoguera en la cual deberían perecer Tornasol, el capitán Haddock y él mismo. El principio, por demás utilizado otros autores, es una licencia poética y no una prueba más de menosprecio por las culturas del “Sur”.

Limitaciones del héroe, la obra y del hombre

Hergé es un hombre de su época, formado en la Europa de comienzos del siglo XX: etnocéntrica, imbuida de superioridad económica, militar, tecnológica y cultural, y, digámoslo francamente, más o menos abiertamente racista y xenófoba. Como la mayoría de los hombres y mujeres de su generación, Hergé fue realizando el aprendizaje y respeto del Otro. Prueba de ello son las modificaciones introducidas en varios álbumes y el lenguaje “políticamente correcto” (antes de que esta actitud y su denominación se pusieran de moda) perceptible en los últimos títulos de la serie.

En los años 40 Hergé reforma todos los álbumes publicados hasta entonces (excepto Tintín en el País de los Soviets, demasiado extenso, primitivo y desactualizado). El objetivo primero era adaptarlos al formato que terminará caracterizando el libro-historieta franco-belga: 64 páginas a todo color, en formato 23x30.5 cm. Cuando el dibujo era demasiado alejado del dominio alcanzado en más de una década de gradual perfeccionamiento, Hergé y los colaboradores con que cuenta a esa altura, redibujan totalmente el álbum aunque sin apartarse mucho del esquema original. Fue el caso de Tintín en el Congo (nueve años después de la primera versión en libro). Lamentablemente, en 1946 la historieta no era aún objeto de las violentas críticas ideológicas que sufrirá desde la década siguiente, y Hergé se limitó a suprimir las muestras más extremas de colonialismo paternalista y prejuicio racista sin casi tocar -por ejemplo- las situaciones antiecológicas. Cabe, sin embargo, preguntarse si hubiera valido la pena una reescritura a fondo. La superficialidad, el esquematismo y la improvisación dominan todos los planos del álbum, y no solo lo que atañe a la representación de los congoleños. También los animales, los hombres blancos y las situaciones “neutras” revelan la misma impericia e improvisación. La corrección de una parte de los defectos del libro no hubiera servido sino para acentuar los otros. En realidad, Hergé tendría que haber tomado respecto a Tintín en el Congo la misma decisión que respecto a Tintín en el País de los Soviets: la exclusión pura y simple de la serie, por incompetencia artística. Pero pocos autores son tan autocríticos (y sus admiradores incondicionales no les facilitan el ejercicio: fue por presión de éstos y por la aparición de ediciones piratas que Tintín en el País de los Soviets terminó por aparecer en álbum).

A fines de su vida, Hergé terminó por reconocer que sus dos primeros libros estaban alimentados por los prejuicios del medio burgués conservador al que pertenecía. “En 1930 yo no sabía de ese país (el Congo) más que lo que la gente decía por entonces: Los negros son niños grandes, afortunadamente nosotros estamos allí. Y dibujé a esos africanos a partir de tales criterios, en el puro espíritu paternalista que imperaba entonces en Bélgica”.

Las polémicas en torno a Tintín en el Congo comienzan a fines de los años cincuenta. La ideología de la descolonización lo hizo tan impopular que no era fácil encontrar ejemplares en el mercado. Sin embargo, tras varios años sin reeditarse, la revista congoleña Zaire relanzó lo que veían como testimonio de la estupidez etnocéntrica. Fue como si las propias “víctimas” levantasen la cuarentena... hasta que en en 2007 un ciudadano congoleño intente una acción judicial por racismo y xenofobia, y que una cadena de librerías británica decida relegar el álbum al sector adultos, donde un público suficientemente informado no lo tomaría al pie de la letra.

En obra tan caricatural y poco realista como la que nos ocupa, es bien probable que los niños del Congo y de otros países del África no vean hoy otra cosa que un espacio convencional. Cuando remonto a mi propia experiencia de lector infantil, lo que recuerdo es mi perfecta identificación con Tintín. Aunque mi piel fuera bronceada como la de Zorrino (El templo del sol), aunque mi país fuera hostilizado por una potencia extranjera como el de Chang (El loto azul) y aunque mis orígenes sociales me acercaran más a Maika (la jitanilla de Las joyas de la Castafiore), el rol que yo asumía era el del protagonista. Y eso que yo era un cubanito politizado, al igual que mis hermanos y otros amiguitos con quienes compartí la lectura de aquellos libros, deliciosamente dibujados, que solo se encontraban en las principales bibliotecas... hasta que la Ofensiva Revolucionaria de 1968 y el Congreso Nacional de Educación y Cultura de 1971 cerraron las puertas a los últimos álbumes de la serie, y permitieron un rápido deterioro o pérdida de los títulos existentes.

Alguien dirá que el problema radica precisamente en que yo, cubano de extracción popular, me identificara con un héroe europeo, que jamás tiene problemas de dinero, que le da alegremente la vuelta al mundo y vive en un castillo, y que siempre luce superior, aunque generoso y cordial, a los hombres, mujeres y niños del Tercer Mundo. Esto supondría olvidar que todo lector asume el punto de vista del autor, sobre todo si éste coincide totalmente con el del héroe; que en este caso es un personaje tan liso y fácil de incorporar como Tintín, y todo ello dentro de una fascinante serie infantil.

No hay verdadero perjuicio en que un chico lea algunas obras con puntos de vistas opuestos, más o menos radicalmente, a los intereses de su propia comunidad. Lo grave es que los chicos, del país o minoría que sean, no tengan libros escritos por sus iguales, que  les muestren, esclarezcan y hagan querible su realidad, su historia e identidad; proponiendo soluciones a sus problemas, y héroes en los cuales reconocerse de veras. Esta carencia de libros autóctonos viene resolviéndose paulatinamente. En América Latina, en China y hasta en algunos países de África ya hay literatura infantil nacional; aunque siguen escaseando libros en lenguas regionales, héroes, temas, ambientes y valores -no solo tradicionales, sino contemporáneos- que reflejen la diversidad de culturas, sensibilidades y clases sociales. Falta cantidad y variedad en la oferta editorial de los países menos ricos, y falta acceso a la lectura por parte de los más humildes, que son los más necesitados de construcción identitaria. Pero nada de esto es culpa de Hergé o de sus obras más criticables.

Por su parte, los niños de Bélgica, Francia y demás rincones afortunados del planeta, tienen hoy muchas más posibilidades de acceder a libros -de autoría local o importados de otras lenguas y culturas- en los que no hay la más mínima sospecha de prejuicio racial o cultural respecto a las culturas no occidentales. En la misma estantería que Tintín en el Congo puede encontrarse Aya de Yupugon (Costa de Marfil), Persépolis (Irán) o Mafalda (Argentina).

Cuando existe esta diversidad de lecturas, un libro como Tintín en el Congo no es peligro para nadie. Sus restos de paternalismo colonialista y de caricatura racial quedarán diluidos dentro de una bibliografía consistente y variada. Prohibir el segundo libro de Hergé equivaldría a darle más importancia de la que merece dentro de una obra donde sobran títulos de elevada calidad y singularidad.






[1]    A los 22 títulos tradicionalmente difundidos ha de añadirse un prólogo -Tintín en el País de los Sovietsinacabado primer álbum- y un epílogo -Tintín y el arte alfa, álbum inconcluso. Pero un verdadero tintinólogo conocerá y coleccionará las versiones en folletín y/o en blanco y negro, antes de la normalización en volúmenes de 64 páginas a todo color, entre otras variantes.

15/1/14

Descubrir Puerto Rico libros en mano

 
 
 
Mi cuarto viaje transatlántico de 2013 me llevó a San Juan, capital de Puerto Rico.
Invitado al Festival de la Palabra, un multitudinario encuentro de 80 escritores de dos continentes con el público lector de la isla. Una isla que los cubanos creemos conocer bien, por aquello de “Cuba y Puerto Rico son/de un pájaro las dos alas” que declamara la portorriqueña Lola Rodriguez Tió en agradecimiento a José Martí que dio a su Partido Revolucionario Cubano la tarea de organizar la lucha por la independencia de las dos colonias que le quedaban a España en el último lustro del siglo XIX.
De que el evento sería interesante, yo no tenía la menor duda, pero de lo mucho que en realidad desconocía de Puerto Rico y hasta qué punto ese pequeño país me fascinaría, es algo que no podía imaginar la víspera de mi partida.
  
De un avión a otro
No salí hacia Puerto Rico el 8 de octubre como estaba previsto, sino solamente el 9. Cuando llevaba tres horas esperando la reparación de una avería en el aparato de American Airlines que debía llevarme hasta Nueva York (donde tomaría otro a San Juan), al fin la empresa aérea norteamericana confesó que la reparación no podría realizarse sin la pieza de repuesto que venía de Londres, la cual no llegaría antes de que la tripulación fuese declarada “ilegal” (agotado el lapso en que pueden trabajar sin tomarse el descanso reglamentario, los tripulantes no tienen derecho a ejercer).
Tuve que volver al día siguiente, para tomar ¿el mismo avión? en un vuelo que salía una hora más tarde y me ofrecía la transferencia a San Juan no en Nueva York sino en Miami. De esta manera perdí una de las cinco jornadas de mi estancia;  durante la cual debía visitar a un colegio y tenía pensado hacer un poco de turismo o por lo menos bañarme en la playa.
Era la primera vez que volaba con American Airlines, y la verdad es que mucho tendrá que mejorar esa compañía para que sienta deseos de repetir la experiencia. A cualquier empresa de aviación se le estropea un aparato y te pospone un vuelo; pero al margen de que es la primera vez, en tantísimos años viajando, que tal cosa me ocurre, descubrí un Boeing vetusto que ni siquiera tenía pantallas de video individuales y que en los respaldos de los asientos no tenía sino publicaciones –de pésima calidad- bastante ajadas. No voy a pretender que el avión estuviera sucio ni negarles a las butacas un apoya-cabeza cómodo, pero ¡prefiero los Airbus en que he volado durante los últimos años, trátese de compañías europeas o, recientemente, de Avianca! Por lo menos, en Airbus no sientes el olor a queroseno cuando los motores se ponen en marcha.
La comida era lo más parecido a la famosa junk food que se pueda imaginar. Ni una vez sirvieron las frutas que no faltan jamás en los vuelos europeos (incluso de una compañía barata como Air Europa que utilizo para ir a Cuba). El tentempié tras el despegue era una cajita de plástico que contenía una galletita, un kit-kat y una bolsita de saladitos básicamente industriales ( ¡todo carbohidratos y grasa!), y en el almuerzo no solo nos dieron pan (blanco, abizcochado) sino galletas tipo crackers y galletitas dulces tipo short bread, así como mantequilla y un mini-queso Vache-qui-rit (el más grasoso e industrial de los quesos franceses; verdadera vergüenza del país del Camembert y el Rochefort). De “plato fuerte” escogí “chiken” en vez de lasaña; se supone que fuera pollo, pero lo que contenía la bandejilla era esencialmente un arroz con vegetales demasiado cocido con unos microscópicos trocitos de gallinácea que evidentemente habían sido fritos antes de juntarlos al arroz. ¿Alguien se extraña de que los estadounidenses sean demasiado gordos y tengas problemas de colesterol e hipertensión?
Las servilletas tenían ostentosamente impresa la mención publicitaria “AA.mobile.com/mobile”.
A diferencia de grandes ciudades como Madrid o París, donde los aeropuertos están situados lejos y, por razones diversas, los vuelos comerciales raramente sobrevuelan el centro, a Miami como a San Juan las ves desde el aire. Pero en ninguno de los dos aviones que debí abordar me tocó ventanilla. Lo más frustrante es que la mayoría de los afortunados que si la tenían al alcance de los ojos (sin tener que romperse el cuello) las mantuvieron cerradas todo el vuelo, o no miraron cuando llegábamos a Miami… ¡a mediodía y con cielo despejado! Solo cuando nos acercábamos a San Juan, desde mi butaca de pasillo, conseguí ver algo por sobre el hombro del gordo que me separaba del fuselaje. Como yo había estudiado el mapa de la ciudad, pude reconocer perfectamente el perfil de la capital boricua, con su ancha bahía, la isleta donde se levanta la ciudad antigua y los modernos barrios de Condado e Isla Verde, paralelos a la costa, donde se encontraban mi hotel y el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín.
Apenas salir del avión comprendí que había leído mal el pronóstico de temperaturas de San Juan. Los 25°C que tomé como temperatura promedio, correspondían forzosamente a la temperatura mínima. En consecuencia, las ropas con que llené mi maleta resultaron demasiado abrigadas para la media de 34°C que debí soportar cada vez que me encontré al aire libre. Sin embargo, los boricuas son unos verdaderos fanáticos del aire acondicionado, y en todos los interiores –hoteles, espacios culturales, restaurantes y hasta taxis- nunca sentí más de 21°C. En mi habitación nunca logré una temperatura agradable (si la elevaba a 80°F, amanecía sudoroso, y si no, me helaba.) Y ni hablar del pasillo del 6° piso del hotel: cada vez que salí de mi cuarto sentí una ráfaga gélida acompañarme hasta el ascensor. Hay que tener mucha suerte para no agarrar un resfriado con semejantes saltos de temperatura. No paré de ponerme o quitarme la camisa de manga larga, el chaleco o la ligera chaqueta que cada vez debí llevar para protegerme del cambia-cambia climático que se ofrecen cotidianamente los portorriqueños.
Si bien reconozco que trabajar a más de 30°C es un suplicio, bastaría con bajarla diez grados, para sentirse cómodo. No quiero ni pensar en el costo ecológico del fresco artificial que reina bajo los techos de cientos de miles casas y edificios de la isla.
Esa noche solo vi a dos personas relacionadas con el Festival: la persona que me esperaba en el aeropuerto (una universitaria que trabaja sobre una escritora cubana cuyo nombre me era desconocido e inmediatamente lo olvidé) y el periodista colombiano (bastante reservado) que llegó unos minutos después que yo. Subimos a la “van”, obviamente refrigerada, que nos condujo en pocos minutos al hotel Double Tree (igualmente refrigerado) donde tuve mi primer choque con el American way of life que domina toda la esfera comercial portorriqueña: la persona que nos tomó los datos en la recepción, nos pidió no solo el pasaporte sino la tarjeta de crédito.
“Somos invitados. Nuestros gastos están cubiertos por el Festival de la Palabra”, argüimos.  “Sí, pero en caso de gastos adicionales, se les factura a la tarjeta”. “¿Y por qué no me dejan escoger al momento de marcharme si lo pago en efectivo o en tarjeta…?”, preguntó el colombiano. Pero no, esa no es la regla. El colombiano y no nos miramos estupefactos. Si eso no es falta de confianza, ¿qué cosa es?
La chica que nos recogiera en el aeropuerto sugirió que se nos considerase una cantidad mínima (¡50 dólares!).
Al final resultó que aquello era una mezcla de la inveterada desconfianza yanqui y de su eficiencia igualmente arraigada: el lunes siguiente, día de mi partida, al levantarme a las 7 de la mañana encontré en el suelo, al pie de mi puerta, la factura correspondiente a la suma que me habían facturado por la cena de la primera noche (no llegué a tiempo de asistir a la inauguración en el Teatro Tapia y la cena consiguiente) y por una llamada telefónica, por un monto total apenas inferior a los famosos 50 dólares).
El caso es que aquella primera noche comí en el Café Pierre uno de los dos restaurantes vinculados al hotel (el otro, más refinado y donde nunca entré, estaba en el edificio contiguo, separado del hotel apenas por la rampa para taxis). El decorado del Café Pierre, situado en un ángulo del vestíbulo del hotel, es muy frío: una fuente mural (de cristal por el que corría agua), un muro de piedras falsamente rústicas y el resto cubierto de pintura granate. En francés, “pierre” significa piedras o Pedro, según el caso; pero la comida no tenía nada de francesa. Era de tipo “internacional”… y mediocre: mi escalope de pollo estaba duro; se diría que había sido recalentado en microondas, pese a que demoraron muchísimo en servirme.  
El desayuno incluido en la reservación se tomaba en el ya mentado Café Pierre y era, en cambio, excelente (salvo por la variedad y calidad de las frutas; decepcionante teniendo en cuenta que Puerto Rico es un país tropical). De tipo anglosajón, abundaban la proteína (huevo, salchichas, yogur), los cereales y diversos tipos de pan. Los empleados, visiblemente formados a la estadounidense, casi te agredían cuando se te plantaban delante y disparaban:  “¿Todo está bien?”(evidentísima traducción del “Everything right?”o “It’s all okay”? que te lanzarían en USA). Visiblemente bilingües, las camareras empezaban por hablarme en inglés, aunque a mis vecinas de mesa –de tipo portorriqueño- les hablaron directamente en castellano. Lo cierto es que los portorriqueños, como en todo país pequeño, son muy hospitalarios y celosos de la buena imagen de su tierra, y todo el tiempo me preguntaban: “¿Cómo lo estás pasando?”.  Eso me recordó la ritual pregunta: “¿Qué tal Medellín?” de los “paisa”; pero si aquellos medellinenses te proponían la respuesta: “Bien, ¿no?” (como los habitantes de Bilbao), en los naturales de Puerto Rico hay una mezcla de autocrítica y deseo de ser norteamericano (símbolo de prosperidad, orden y potencia). Esta forma de orgullo colectivo no se manifiesta en países reputados arrogantes y vanidosos como Argentina o Francia; por no hablar de Cuba, donde el orgullo nacional ha sido deformado por la circunstancia política.
Otro rasgo inconfundiblemente boricua es la insistencia en servirte un enorme vaso de agua helada (con cubitos de hielo, por las dudas). Comprensible cuando vivían a temperatura ambiente, en un hotel refrigerado resultaba algo incongruente y bien vi que casi nadie se bebía el glacial líquido.
 Jueves 10
09:30am - 10:45am  Taller de Escritura creativa para niños
11:45m - 12:45m  Debate “En el bosque de la literatura infantil”
                                 con Ana María Shua y Zulma Ayes
Esta era la agenda oficial de mi primer día en Puerto Rico. Pero, como siempre me sucede en los viajes, desfasaje horario o no, me acosté tarde y me levanté temprano. Esta vez no fue porque me hubiera organizado mal o porque quisiera retocar, a última hora, un texto a presentar al día siguiente (en el Festival de la Palabra, ya lo dije, no hay conferencias). Lo que me tuvo atareado no solo aquella primera noche, sino incluso parte de mis dos primeros días en la isla fue mi entonces inminente libro “Concierto n°7 para violín y brujas”. Ya en el avión, que disponía de conexión wi-fi (hay que reconocerle al menos eso a American Airlines) estuve trabajando en los últimos ajustes que me habían pedido mis editoras ese mismo día y en la revisión de las últimas ilustraciones. Es mi libro publicado en un plazo más corto (en marzo apenas llegaba al 65% de sus páginas definitivas) y nos tuvo a todos trabajando hasta el 10 de octubre, para una salida de la imprenta a primeros de noviembre.
Para el taller había previsto servirme de una estrategia que tengo bien aceitada y que llamo “fisiología…” o “anatomía de un cuento”: utilizo dibujos, interactividad y humor para presentar los diversos componentes de un relato y luego invitar a los chicos a escribir pequeños relatos colectivos o individuales. En cuanto a la mesa redonda con mis dos colegas, no tenía la menor idea de cuál sería su tema ni de cómo de desarrollaría.
En la invitación oficial, no obstante, nos habían precisado:
“Este año, el tema central del festival es Literatura y periodismo: la realidad y sus máscaras, una propuesta de reflexión sobre los diferentes caminos por los que la escritura -de la crónica a la ficción, de lo realista a lo fantástico- aborda una realidad cambiante cada vez más compleja y difícil de aprehender. Es un tema amplio que se desarrolla desde múltiples enfoques en el medio centenar de actividades que componen el festival. Cada charla, presentación o mesa de debate propone un tema de discusión que es una sugerencia a los participantes, pero lo suficientemente amplio o metafórico como para que cada autor lo interprete a su manera y se sienta en libertad para llevar la conversación hacia los territorios que más le interesen…”
O sea que no tenía por qué inquietarme. Pero, igual, me desperté temprano… lo que no impidió que me despistara y no participara en el “Café de bienvenida e inscripción de autores”, pese a que vi la mesa destinada a tal efecto en el vestíbulo del hotel. Pensé que se trataba de otro evento que tenía lugar en las salas que el Double Tree  dispone para ello. Apenas 15 minutos antes del inicio de mi intervención me llamaron a la habitación para recibir rápidamente mi acreditación y documentos, y seguir hacia la sede.
Las sesiones del Festival de la Palabra se desarrollaron en el Museo de Arte de Puerto Rico, situado a solo 300 metros del hotel, en la misma calle de Diego. Me acompañó la muchacha encargada de coordinar mis actividades, una estudiante universitaria inteligente y directa. Después de atravesar una de las autopistas urbanas de San Juan (la red de transportes públicos deficiente y la influencia estadounidense hacen que cuanto portorriqueño pueda, se compre un auto), llegamos al bonito edificio (¿de los años 50?) rodeado de un jardín no muy grande, pero muy bien diseñado y cuidado.
El “gran atrio central” estaba invadido de público que curioseaba entre las mesas de una veintena larga de expositores: editoriales portorriqueñas, medianas y pequeñas (grandes no hay), comerciales, universitarias, institucionales y, en algún caso, casi personales. En el segundo sótano se hallaban las salas de talleres y escogimos la más adecuada para mi intervención: yo necesitaba de una pizarra y de mesas en que los chicos pudieran efectuar la parte práctica del encuentro. Se trataba de un taller de artes plásticas del museo y estaba atestado de pinceles, pinturas, lápices de colorear… pero solo un mocho de tiza, que al fin encontré en un rincón.
Mi taller de ese día fue con un grupo de chicos de 11 ó 12 años que mostraron enorme interés y competencia. Las profesoras que los acompañaban me explicaron que formaban parte de talleres de expresión gráfica o literaria.
Al terminar el taller me demoré conversando con algunos participantes adultos, y cuando al fin llegué al auditorio del museo, donde compartiría el debate con la argentina Ana María Shua (que conocí durante mi estancia de cuatro años en su país) y la boricua Zulma Ayes, ya la coordinadora de la mesa había comenzado las presentaciones. La sala, muy grande, estaba repleta, sobre todo de chicos de diversas edades; pero también había bastantes adultos. Tal composición del público nos obligó a los tres escritores a renunciar a la profundidad que deseábamos, pero que hubiese resultado engorrosa a la mayoría de los chicos. De eso nos quejamos luego a los organizadores; como autores infanto-juveniles (aunque mis dos colegas también han escrito para adultos) nos encanta conversar con  los chicos, pero la literatura infantil es cosa de adultos (los escritores, ilustradores, editores, bibliotecarios, maestros y demás profesionales que la hacen, publican, difunden, comercializan y estudian) y además tenemos preocupaciones y aspiraciones que compartir con nuestros coetáneos puesto que somos escritores como los demás. El título del debate lo expresa bien: “En el bosque de la literatura infantil”. Nuestro género es intrincado y variado como un monte, sus raíces van hondo y lejos y se conectan con toda la literatura y con otras formas de la cultura y la sociedad por arriba y por abajo: por las raíces y la canopea.  
Esa noche tuvo lugar la segunda actividad social programada por el Festival: la recepción ofrecida por la familia Montserrate-Matienzo en su bella residencia del barrio Gaynabo. La mansión de nuestros atentísimos anfitriones es no solo notable por su arquitectura y su jardín design, con monumental piscina y árboles, arbustos, flores y césped esmeradamente escogidos, situados y cuidados, sino por las obras de arte que la llenan. Hablé más que comí, aprovechando mal el esmerado menú, pero pude degustar los excelentes rones boricuas (en el aeropuerto adquirí unas botellitas de Don Q., una de los dos marcas más reputadas del país).  Vencido por el desfasaje horario, no conseguí sumarme al grupo de irreductibles que, frisando las doce de la noche, decidieron prolongar la velada en un bar de San Juan Viejo.
Viernes 11
09:30am—10:45am  Taller de Escritura creativa para niños
Esta vez empecé con un grupo que no tenía el menor interés en el asunto, adolescentes que ciertamente “pasan” de los libros y que, lamentablemente, no habían sido preparados para la actividad. Afortunadamente tenían otra cosa que hacer y dejaron el sitio a un segundo grupo de muchachos mayores que, según entendí, se preparan para seguir estudios de letras, lo que seguramente explica la magnífica calidad del intercambio. Un señor ya mayor y que seguramente escribe, me preguntó si podía asistir al taller, y luego me invitó a almorzar. Decliné la invitación lo más amablemente posible, pues deseaba conversar con mi colega Tina Casanova (como otros escritores boricuas de literatura infantil, su contacto me había sido facilitado por mi compatriota Luis Cabrera Delgado, que los antologara en ocasión del homenaje rendido por la Feria Internacional del Libro de La Habana al Caribe). Almorcé rápidamente en el hotel (sin dudas, lo hubiera comido mejor en compañía del señor ya mayor) y tomé un taxi para hacer mi primera visita a San Juan Viejo.
Yo había leído atentamente la Guía de Puerto Rico que tomé prestada de la biblioteca Marguerite Duras del XX distrito de París y me hice conducir a la Plaza Colón, situada al comienzo de la antigua zona amurallada. Cuando el taxi pasó por delante del Capitolio, menos logrado y de menor tamaño que el de Washington (obvio) y que el de La Habana, supe que estábamos llegando.
Di la espalda al magnífico castillo San Cristóbal que sabía cerrado, pues estábamos en plena crisis presupuestaria desencadenada por el Partido Republicano al bloquear el Obama Care y, carentes de presupuesto, las autoridades federales habían cerrado todos los servicios e instalaciones que están bajo su jurisdicción en Puerto Rico; era el caso de las magníficas fortalezas que hicieron de San Juan Viejo la ciudad colonial mejor protegida de América.
Esta fue una de las primeras cosas que comprendí en mi viaje a Puerto Rico: que esta pequeña isla, desdeñada por el Imperio Español a raíz del descubrimiento de los fabulosamente ricos territorios de México y Perú, recuperó importancia, por su posición estratégica, desde que países como Holanda, Francia e Inglaterra comenzaron a interesarse en el Nuevo Mundo. Como se observa en el gráfico, expuesto en uno de los baluartes del castillo que mira hacia el océano, Puerto Rico era el primer territorio americano que encontraban los veleros españoles en su largo y peligroso viaje desde las últimas costas atlánticas del Viejo Mundo (a la altura de las Canarias y Cabo Verde).
Si La Habana adquirió su importancia del hecho de ofrecer su bien resguardada bahía en el arranque de la corriente de Humboldt y a la vera de los vientos alisios que ayudaban a las naos a volver a Europa, Puerto Rico se amuralló y enriqueció por ocupar el mismo papel en el viaje de retorno. La importancia estratégica de San Juan era algo menor puesto que la flota con el oro y la plata de “Tierra Firme” solo se reunía en La Habana; pero la configuración geográfica (una islita abrupta situada a la entrada de la mayor bahía de Puerto Rico) exigió un sistema defensivo más espectacular y que se ha conservado mejor. Otra diferencia con la capital cubana, que ya me había saltado a la vista, es la pujanza de la vegetación boricua. Puerto Rico es más cálido y más húmedo que Cuba (por lo menos en la zona norte) y en cualquier calle de San Juan te sale al paso un arbolazo donde alborotan los pájaros (vi varias cotorras en uno de ellos); algo impensable en La Habana Vieja, que es una ciudad mucho más pétrea.
Mapa en mano, emprendí el recorrido, de Este a Oeste. La Plaza Colón carece de interés y solo me detuve a tomarme un agua de coco (insípida y cara) antes de contornear el Teatro Tapia (tampoco de arquitectura relevante) andar un poco por la calle Fortaleza y luego por la de San Francisco. La zona más interesante rodea la calle del Santo Cristo, donde se levantan algunas de las casas más antiguas y bellas de la ciudad. Entre éstas destaca el que fuera primer ayuntamiento, y que con el nombre de El Galpón alberga hoy una tienda de arte. Entre los restos de su antiguo esplendor, esta hermosa casona dispone de una escalera decorada con encantadores azulejos y un pequeño patio interior, con fuente y esculturas… que necesita restauración y más respeto por parte del responsable de la galería quien se permite una cohabitación dudosa entre piezas contemporáneas (de escaso valor) y los magníficos restos del decorado original. 


 Frente al Galpón está la catedral, que no me impresionó en lo más mínimo. Me tomé un descanso en el parquecillo arbolado que separa las calles Las Monjas y San Juan y cierra la llamativa fachada del Museo del Niño de Puerto Rico (ya estaba cerrado y me quedé sin saber qué expone; ¡pero son tantas las cosas que me quedaron pendientes para un segundo viaje…!).
 
Al final de ambas calles me atrajo más que la perspectiva que me ofrecía la calle de Santo Cristo. Descendí la calle Las Monjas hasta la plaza La Rogativa, con su fea escultura religiosa, que forma un triángulo entre la citada calle y un sólido tramo de muralla, que prometía el acceso al malecón que le da la vuelta a la ciudad por el Oeste y el Sur. Pronto crucé la monumental Puerta San Juan, la única que se conserva de las que otrora permitían franquear la muralla.


Un malecón de piedra clara acompaña el canal de salida de la bahía de San Juan, desde el final del Paseo de la Princesa hasta el enorme castillo San Felipe del Morro. Pero solo pude recorrer la mitad sur, pues el resto estaba tan cerrado como el castillo mismo… por el ya mencionado conflicto presupuestario entre las cámaras de representantes y la presidencia de Estados Unidos.
Remontando hacia el fondo de la bahía, rodeé la mansión del Gobernador (que ocupa una antigua fortaleza, inmejorablemente encaramada en el farallón donde se alza la parte más antigua de la ciudad) y no tardé en pasar ante la Compañía Turística de Puerto Rico, alojada en el antiguo arsenal (otro magnífico edificio colonial que no pude visitar, esta vez porque eran las 5p.m. y estaban cerrando). Esta parte sur de la isleta en la que se construyó el San Juan colonial acoge hoy un importante puerto turístico donde atracan veleros, yates, navíos de crucero y un ferry que permite alcanzar la parte sur, moderna, de la muy extendida capital portorriqueña.
 
Grupo escultórico “Raíces”, el más famoso de Puerto Rico
Las esculturas abundan en  San Juan, aunque no todas son necesariamente bellas. Cerca de “Raíces”, la reputada obra de Luis A. Sanguino que cierra el Paseo de la Princesa, y al pie de la muralla, que allí supera los 15 metros de altura, hay otro conjunto que rememora la abolición de la esclavitud (en 1873; tres lustros antes que Cuba y Brasil y solo ocho años después de que la Guerra de Secesión culminara con la abolición total en Estados Unidos).
 
No tardé en verme de regreso a la Plaza de Armas (demasiado remodelada para ser hermosa, pero que incluye el aceptable edificio del segundo Ayuntamiento). Allí descubrí uno de los mototaxis (en rigor un triciclo) que, según había leído en mi Guide Gallimard de Porto Rico me permitiría recorrer el casco histórico sin gastar un dólar.  Como no me quedaba tiempo para terminar andando mi primera visita a la ciudad, subí y tras una espera de no menos de 15 minutos, el conductor apareció, saludó a los otros viajeros (tres mujeres y un niño) a quienes visiblemente conocía, y empezó el recorrido por la parte noroeste del casco histórico, precisamente la parte que yo no visitado. Las calles Sol y Luna, pese a sus nombres, que devienen poéticos por su contigüidad, son poco interesantes. Pero pronto ingresamos en la avenida Norzagaray, que roza la muralla norte (otra diferencia con La Habana Vieja: la muralla se conserva casi entera y contiene prácticamente toda la ciudad antigua). Grande fue mi interés al ver que el mototaxi atravesaba una pequeña puerta (solo un auto puede cruzarla cada vez), ingresando en el barrio exramuros de La Perla. Pese a tan prometedor nombre, a todos los turistas se les advierte que no deben deambular por él: violencia y tráfico de drogas dominan este barrio popular. Dos de las mujeres y el niño descendieron y, para mi decepción, el mototaxi dio media vuelta y subió nuevamente al nivel alto de la ciudad. Poco después pasamos junto al castillo de San Cristóbal, casi en el mismo sitio donde había comenzado mi visita dos horas antes, y descendí para al menos mirar de fuera la segunda mayor fortaleza colonial de Puerto Rico.
 
El Festival de la Palabra es un evento con un importante aspecto de intercambio y socialización entre los autores invitados y los diversos protagonistas de la cultura portorriqueña. Ya me había perdido la inauguración en el histórico Teatro Tapia el miércoles por la noche, y la recepción en la mansión de los Montserrate-Matienzo me había permitido comprobar que los eventos sociales eran la mejor ocasión, de conocer a los otros invitados del Festival. Esta vez habíamos sido invitados por la EDP University, una dinámica institución educativa que se encuentra entre los patrocinadores del Festival.
Allí, inesperadamente, tuve la primera revelación intercultural de este viaje a Puerto Rico. Aparte la calidad del ágape y la oportunidad de seguir alternando con colegas que durante el día –cada uno acaparado por su propia agenda- apenas tenía ocasión de saludar, esa noche oí sonar por primera vez la bomba, género musical muy próximo a la conga cubana, pero que se baila de una manera muy singular. De entrada creí que se trataba de una coreografía puesta a punto por nuestros anfitriones, pero al ver sumarse varios participantes del festival que nada tenían que ver con la EDP University, me di cuenta de que se trata de algo que todo boricua aprende desde pequeño. A diferencia de la conga cubana, que es una anárquica suma de solistas, la forma en que vi esa noche bailar la bomba está secuenciada en pasos perfectamente codificados y organizados. Pero no menos me sorprendió ver cómo se integraban en aquel baile, con la misma sabrosura y espontaneidad, desde la decana que acababa de presentarnos formalmente el presente y futuro de la institución hasta el último empleado presente. Francamente, yo no recuerdo haber visto jerarquía universitaria cubana alguna sumarse a un bailongo de esa manera; inmediatamente después, en el mismo marco y ante el mismo público que su prestación académico-administrativa.
Simplemente, creo que el boricua es más espontáneo, más libre, menos encorsetado en su función social que el cubano. 
 Sábado 12
 Desperté de nuevo temprano y esta vez sí fui al gimnasio. No era muy grande ni estaba particularmente bien equipado, pero había lo suficiente para menear el esqueleto. En el mismo patio interior se abría la piscina, pero nunca hallé tiempo para darme un chapuzón. Cada vez que lo pensé, o tenía algo qué hacer o caía uno de esos intempestivos chaparrones boricuas. 
Originalmente, mi agenda nada preveía para el sábado, pero la noche anterior José Manuel Fajardo, el siempre ajetreado director de programación del Festival, me había pedido que asumiera un taller extra con muchachos a cargo del Departamento de la Familia. Si saltaba a la vista que se trataba de adolescentes con problemas, cuando llegamos a la parte práctica del taller confirmé la impresión. El esbozo de relato colectivo que hilvanamos en voz alta era extremadamente infantil y superficial; pero cuando pude leer los relatos que cada cual escribió por su cuenta, vi aparecer las experiencias traumáticas sin duda vividas por aquellos jóvenes: inseguridad, violencia, abuso sexual, suicidio, droga…
Tras su apariencia soleada, alegre y pujante, la sociedad portorriqueña padece diversos males que resultan,  en primer lugar, de la situación semicolonial que implica el llamado “Estado Libre Asociado” y de la falta de una estructura económica sólida (hoy la isla tiene menos habitantes que hace diez años, pese a una tasa de natalidad elevada, pues los boricuas parten a la metrópolis en busca de una vida mejor). Las estrategias de asimilación empleadas por los Estados Unidos desde que ocuparon la isla en 1898 (desmoralización, clientelismo, corrupción) y el subdesarrollo ancestral se han agravado con el tráfico de drogas (Puerto Rico está a mitad de camino entre las grandes zonas productoras de América del Sur y la inmensa zona de consumo que es Norteamérica. Una cultura machista, intolerante, donde el esfuerzo personal y el mérito no son valorados, consolida la violencia desencadenada por la rivalidad entre bandas, dejando decenas de muertos cada fin de semana. En mi cuarto tenía una radio y siempre que pude escuché emisiones “políticas” y de actualidad. El nivel era bajísimo: superficial,  sensacionalista y populista.
 
Caricatura de principios del siglo XX que muestra a Puerto Rico asimilado por el “Uncle Sam”, a Cuba estrenando su (frágil) independencia y a Filipinas que, relegada, no encuentra su lugar en el imperio neocolonial que consiguió Estados Unidos al intervenir en la guerra de independencia cubano-española.
 Al mismo tiempo, todos los boricuas con quienes conversé (escritores, taxistas, comerciantes y otros) revelaban preocupación y consciencia en torno a los males de la isla, así como fuerte politización y espíritu autocrítico.  Según el último referendo, solo 2% de la población aspira a la independencia, mientras una pequeña mayoría desea el mantenimiento del actual estatuto (conscientes de la dificultad para un país de apenas 3 millones 200 mil habitantes de mantener su nivel de vida actual) y una cantidad apenas inferior reclama la incorporación como un estado más de la unión norteamericana. La situación es sumamente compleja, y ni la crisis económica mundial ni las tendencias políticas y económicas que dominan en Washington permiten predecir un desenlace.
Tapa de una serie de aventuras de un supertaíno perteneciente a la muestra de historieta y humor gráfico del Museo de Arte de Puerto Rico.
Antes de irme a almorzar, recorrí el “gran atrio central” del museo que fungía de feria del libro. Mas de 20 editoriales, comerciales o universitarias, todas de pequeño tamaño, ofrecían poesía, novelas, colecciones de cuentos, ensayos, libros de arte y literatura infantil. En general los libros para chicos no me parecieron particularmente bonitos ni, en muchos casos, cuidadosamente editados. La calidad literaria también faltaba en buena parte de los textos que hojeé.
Hay que tener en cuenta que la literatura infantil portorriqueña es bastante reciente. Hay, como en parte de la literatura para adultos que pude conocer, cierta desactualización estilística y bastante tendencia a recrear la naturaleza, la historia, las tradiciones y los problemas locales. Esto no es un defecto, pero cuando la literatura no toma la necesaria distancia y se pone al servicio de tareas inmediatas, la trascendencia estética siempre sale perjudicada.
 
Con la escritora boricua Tina Casanova
Por supuesto, encontré textos e ilustraciones de buena calidad, en particular en el stand de Ediciones SM, cuya sucursal portorriqueña difunde el llamado catálogo internacional (libros editados en España, pero no necesariamente de autores españoles) y una creciente bibliografía nacional. Allí se hallaban mis títulos El pájaro libro y La bruja Pelandruja está malucha, que son los que actualmente tengo en dicha editorial, e incluso Vuela, Ertico, vuela, novela corta que, tras 12 años de fieles y leales servicios (16 ediciones y 96 000 ejemplares) fuera descatalogado sin contemplaciones por el siempre insaciable equipo comercial de SM.
En el stand de Ediciones SM, junto a tres de mis libros
Casi todas las personas que conocí en el Festival de la Palabra, me preguntaron si podían consultar mis libros. Solo pude remitirlos cada vez a los tres de SM, pues de mis veintitantos títulos restantes no había ejemplar alguno a mano. Es un problema que el Festival deberá resolver, aunque no corresponda a un evento literario –por eficientes y entusiastas que sean sus organizadores- compensar la inexistencia de un verdadero mercado del libro en Puerto Rico  (me contaron cómo la cadena de librerías norteamericana Borders se instaló en San Juan, arruinando a varios libreros locales… para al cabo de unos pocos años cerrar, dejando desamparados a los lectores).
El Festival de la Palabra tiene cuatro años y poco a poco su acción incrementará con lectores más regulares y exigentes la clientela que requiere la librería portorriqueña para crecer en calidad y variedad.
La Antología de este año incluye a 28 de los narradores y poetas presentes
Mientras tanto, bueno sería que el propio Festival pueda proponer a los autores que invita un espacio donde, al menos durante el evento, el público encuentre una muestra de su producción. De los 80 autores participantes en la edición 2013, por lo menos la mitad éramos extranjeros y nuestros libros no han sido publicados en Puerto Rico (algo que también ocurre a muchos boricuas, residentes o no en la Isla). El libro importado es siempre difícil de comercializar en América Latina, y la pequeña Perla del  Caribe no es la excepción. Hoy en día, en cualquier lugar del mundo civilizado, es posible adquirir libros pasando por una librería “on line”, pero no basta, pues un verdadero lector se construye en la estimulante deambulación por una librería de verdad, donde un título o un autor te salta a la cara, donde se puede descubrir algo que en principio no hubieras buscado. ¿Y cómo tener una idea real de las características formales de un libro que no se ha tenido en las manos? ¿Cómo extraer de la fría virtualidad de internet respuestas a estas preguntas: ¿Mantiene cierta voluminosa novela el  nivel hasta el final? ¿Está el álbum tan bien impreso como parece en pantalla? ¿El papel y la tipografía se adecuan a mis ojos quizás fatigados? ¿La bibliografía y el aparato crítico del ensayo que me tienta son realmente buenos?...
Las librerías virtuales pueden mantener la afición de un lector iniciado, pero no creo que sepan iniciar nuevos lectores. Y Puerto Rico necesita incorporar a la lectura muchos lectores de todas las edades.
De nuevo en San Juan Viejo
Esa tarde hice mi segunda visita a San Juan Viejo. Llegué bajo un aguacero torrencial y como no quedaba mucho tiempo antes del cierre de los museos, corrí bajo el agua en busca de un Museo del Indio que había sido cerrado (en su sitio encontré un pequeño teatro que estrenaba esa misma tarde -¡qué casualidad!- una comedia del cubano Nicolás Dorr) y luego rumbo a un Museo Municipal, donde tampoco existía la buena colección de arte aborigen que tanto me interesaba. Terminé  –ya escampaba- en el Museo Las Américas que aloja en el vasto edificio colonial del antiguo cuartel de Ballajá.
El edificio es realmente inmenso y da una idea de la importancia que llegaron a tener las fuerzas coloniales acantonadas en Puerto Rico. Está situado al norte de la parte más antigua de la ciudad antigua, cerca de la no menos formidable fortaleza San Felipe del Morro.
 
La muestra “El Indio en América” no es lo que yo buscaba, pero no carece de interés pedagógico. Se trata de un panorama sucinto de algunos de los numerosos pueblos precolombinos del “Nuevo Mundo”. Cada pueblo está representado por algunos objetos endémicos, una o dos esculturas hiperrealistas, en resina broncínea, un mapa y algunos datos mínimos, encerrados en vitrinas independientes.
 
Cuando salí, ya las puertas de las demás colecciones estaban cerradas, pero en el amplio corredor que conduce a la muestra afroportorriqueña iniciaba recital un excelente conjunto musical (percusiones, cantantes, bailarines). Fue un concierto de muy alto nivel. Algunas de las piezas fueron anunciadas como pertenecientes al patrimonio afrocubanas y reconocí algunos de sus elementos. Sin embargo también noté cosas que distinguen bien a Puerto Rico de mi país natal: 1° La percusión no estaba básicamente formada por tumbadoras, sino que había una caja (instrumento que en Cuba solo se ve en el guaguancó callejero, y nunca es un instrumento de madera barnizada, obviamente salido de una industria musical) y esos tambores en forma de barril que dan su nombre a la bomba boricua. 2° En el conjunto solo había tres negros  (uno de los bailarines y dos de los músicos) y un mestizo; lo que confirma los porcentajes raciales de la población portorriqueña, predominantemente blanca. 3° Las bailarinas ejecutaban “pasos” africaribeños perfectamente reconocibles por un cubano, pero con un movimiento de caderas y de manos indudablemente andaluz (lo que también confirma la mayor presencia española en esta Isla). Un público abundante, entusiasta y conocedor (que no dudó en echarse a bailar) acompañaba el concierto cuando decidí marcharme, pues aún me quedaba mucho por ver en San Juan.

Salí del Museo con rumbo norte y enseguida llegué a la inmensa explanada donde varios siglos atrás aguerridos españoles infligieran una sangrienta derrota a una importante fuerza anglo-holandesa que intentara apoderarse del castillo del Morro y a continuación de la isla. La fortaleza es inmensa. Sus baluartes son más extensos y en conjunto más altos que los de su similar habanero, pero eso solo se aprecia desde el mar. Por tierra apenas impresiona, pues está construido al borde de la meseta que constituye casi toda la isleta donde se alza Viejo San Juan.
Por su lado oriental, los amplios baluartes exteriores de la fortaleza limitan con el cementerio.
No sé por qué me parece tan incongruente la contigüidad entre mar y camposanto. En todo caso, es el único cementerio grande que he visto tan cerca del mar, y más aún encuadrado por los baluartes de un oscuro castillo casi medieval.
Por la cantidad de museos concentrados en la zona (y porque el núcleo urbano no se presta para ello), hay varios estacionamientos frente a la explanada del Morro. Allí descubrí dos pancartas gemelas que ejemplifican la ambigüedad lingüística portorriqueña: los autobuses son llamados “guaguas” como en Cuba y en Canarias, pero el bilingüismo oficial y turístico impone su traducción al estadounidense…
Subí la escalinata de la Plaza del Quinquenio, dominada por un conjunto escultórico que me pareció muy raro (¿ovejas abanderadas?), hasta que me di cuenta de que loaban del catolicismo… aunque solo entendí por qué precisamente allí cuando Tina Casanova (siempre ella, tan alerta) me aclaró que son un símbolo de Puerto Rico, elemento que aparece en su escudo.
 
  
No tardé en hallarme una vez más la muy comercial Calle del Santo Cristo (¡con lo que apreciaba Jesús a los mercaderes!), comprobando que muchas de las más antiguas y bellas casas de San Juan Viejo están reconvertidas a la actividad comercial: desde restaurantes y cafeterías, a tiendas de artesanía y ropas. Ya en calles transversales o menos frecuentadas  se encuentra alguna iniciativa de modesto comercio familiar o de esos donde se amontonan desde camisetas estampadas con la estética más kitsch a productos tradicionales (dulces, rones, máscaras de paja), pilas para cámaras fotográficas y artículos de primera necesidad.  
 
Como en cualquier ciudad histórica, el comercio ayuda al erario público a mantener los monumentos. A veces esto se hace al precio de la autenticidad, el respeto y la belleza urbana, pero… ¿qué se le va a hacer?         
En una elegante tienda de artesanía donde al fin encontré algo que ofrecer a mi retorno a Europa, debí escuchar las confusas explicaciones que daba la vendedora a un turista, que preguntaba el significado de la palabra “Borinquen”. No pude evitar aquella masacre cultural y, rumiando las muy buenas explicaciones que me había dado Tina Casanova, que es una apasionada e informada cultora del Puerto Rico precolombino, aclaré que se trataba del nombre dado por los primitivos habitantes de la isla, los mal llamados taínos (palabra arawaca que significa simplemente “soy de aquí”). Afortunadamente, la máscara que compré tenía el precio puesto, porque sospecho que la vendedora hubiese intentado vengarse de la humillación sufrida… a manos de un extranjero (mi pronunciación del castellano es claramente distinta del acento portorriqueño).
La calle del Santo Cristo termina abruptamente en un farallón por el que hace tres siglos se despeñó un jinete. Según la tradición, el caballo se hizo papilla y el jinete ni un rasguño. En memoria del supuesto milagro, en ese sitio se levantó la capilla que comparte nombre con la calle (ignoro cual dio nombre a la otra).
De estilo barroco, el interior está decorado con más derroche de oropel que buen gusto.
A un costado de la capilla se encuentra el pequeño y encantador Parque de las Palomas. Acodado en el parapeto la muralla, que en ese sitio alcanza unos buenos 15 metros de altura, se puede contemplar la parte interior, meridional, de la bucólica bahía de San Juan.
Aunque ya había descubierto que una guagua que pasaba delante del hotel terminaba en el Paseo de la Princesa, tampoco esa vez disponía del tiempo necesario para desplazarme de esa manera más económica y sin dudas más interesante. Para colmo, no busqué un taxi en una de las arterias que salen del centro y a esa hora ya se formaban los habituales atascos de la capital.
Esa noche tendría lugar la cena ofrecida por Ediciones SM con motivo de la entrega de los premios Barco de Vapor Puerto Rico 2013, que fueron entregados la misma tarde. El premio lo recibió una novela de ciencia-ficción (una de las primeras obras del género destinadas al público juvenil por un autor –autora- boricua). Un ómnibus iba a recogernos delante del museo, pero fue finalmente en el auto de una de mis colegas portorriqueñas, conducido por su esposo, que llegué al Conservatorio, sede del acto. El trayecto me pareció largo, pero una vez en la terraza del moderno edificio descubrí que nos hallábamos muy cerca del hotel, frente a la misma Laguna de Condado que atravesé en cada viaje a San Juan Viejo.
Como siempre ocurre con las actividades de SM, la oferta gastronómica fue refinada. El grupo musical tocó un poco de todo, lo que me dio la ocasión de conversar largamente con un gran conocedor musical que me explicó interesantes detalles de la música portorriqueña, entre ellos la plena, que se parece a la décima cultivada por el campesino cubano.  
Domingo 13 
 3:00pm −4:00pm  Debate - “El tránsito del lector infantil al lector adulto” con
Joel Franz Rosell y Carlos Vásquez Cruz
Como tenía la mañana libre, había previsto ir por fin a la playa que, aunque invisible, debía hallarse a la misma distancia del hotel –pero en dirección opuesta- que el museo sede del festival. Pero desde temprano en la mañana, llovió a cántaros, de manera intermitente, pero odiosamente sistemática. Perdí la mañana en la habitación, escribiendo no recuerdo qué (no debía ser tan importante) e interneteando. Fue la esperanza de que la lluvia cesara la que me mantuvo encerrado hasta la hora del almuerzo.  
La lluvia había encharcado el jardín que, los días precedentes, ofreciera un marco botánico a encuentros y debates. El agua acumulada por las carpas deformaba sus techos normalmente puntiagudos y la “Tribuna de la Escalinata” donde en días anteriores hubo recitales y conciertos. Era en el jardín que se había programado el debate “El tránsito del lector infantil al lector adulto” entre el escritor boricua Carlos Vásquez Cruz (la mayoría de sus libros son para adultos, pero sin abandonar el mundo de la infancia y adolescencia) y yo (que he dedicado toda mi obra de ficción a los chicos… aunque a veces mis héroes sean adultos). A la sala del segundo sótano, a donde debimos trasladarnos, no llegó tanto público como el que hubiésemos tenido en el jardín, pero no por ello el intercambio fue menos intenso.
La idea de debatir con un público que no conoce la obra de los integrantes de la mesa siempre me ha parecido problemática. Por eso, y para ilustrar mejor mis propósitos (la literatura se defiende a sí misma con una elocuencia que puede faltarles a la pintura, la escultura o la danza, puesto que su materia es precisamente el lenguaje), leí uno de mis cuentos. Cuando un poco después repetí la fórmula al emplear un fragmento de novela para ilustrar un aserto, Carlos me captó la intención y nos leyó un brillante (y terrible) cuento sobre el “alquiler” de un niño a un pervertido (por su propio padre endeudado). Fue particularmente opourtuno puesto que hablábamos en ese momento de la sexualidad, de la verdad, de la crueldad de la vida y de su presencia (Sí, No, Cuánto, Cómo…?) en la LIJ.  Entre el público algunos estaban de acuerdo con nosotros, otros no (creo que la coordinadora de la mesa se oponía, ella misma, en parte, a la franqueza entre autor y lector de libros infantiles). Es una cuestión de modos y no de esencias, y también de intensidades y de oportunidad. A un niño que aún no tiene ni una vaga experiencia sexual, no hay que aterrorizarlo con sus desviaciones sádicas; pero a un muchacho de un ambiente desestructurado, que está forzado a enfrentar la maldad del mundo sin el apoyo de adultos amantes y conscientes, la literatura puede ayudarle a evitar hemorragias espirituales de las trampas precoces que le pone la vida.
Aunque tampoco hay que caer en cierta tendencia lleva la mayor parte de la narrativa realista juvenil contemporánea a concentrarse en dramas y problemas, mientras la literatura fantástica edulcora el mundo y los personajes. Sin dudas, son temas a discutir más, más a menudo y con más público.
Lunes 14 de octubre: Al fin el mar
Mi vuelo despegaba a la 13:10, y como yo estaba resuelto a no dejar Puerto Rico sin sumergirme en el Caribe (en rigor es el Atlántico el que baña la costa norte de la isla, pero permítanme la licencia geográfica) me levanté a las siete de la mañana. No tuve que caminar más de cinco minutos cuando avisté el mar al fondo de la calle. El barrio era totalmente diferente de lo que yo había imaginado a juzgar por la manzana del hotel y el tramo, sin casas ni edificios de apartamentos, donde se levanta el Museo de Arte de Puerto Rico. En realidad, esa parte del Condado se parece bastante a Miramar, el bastante privilegiado barrio costero situado al Oeste de La Habana. Con la diferencia de que todas las casas del reparto Condado están en perfecto estado y las habitan portorriqueños, no diplomáticos, alta burocracia y compañía como en el citado barrio cubano, y que en su calle paralela a la playa, se levantan edificios muy modernos y altos.
No obstante, la mayor diferencia con Miramar no es socio-económica ni arquitectónica, sino geográfica: la costa de la parte moderna de San Juan no es rocosa, como la de casi toda la capital cubana, sino que constituye una infinita y ancha playa de arena mullida y de color ocre dorado (otra diferencia con las playas del norte de Cuba, que son de perfecta blancura).
El cielo aún guardaba los matices rosados del amanecer y el sol estaba horizontal (cegador), pero el agua estaba deliciosamente tibia. Lamenté una y mil veces no haber nadado cada día o cada noche (a cualquier hora, los calores de más de 30°C que hubo durante mi estancia debió mantener el mar perfectamente tibio). Fallé a mi cita con Yemayá.
En fin, aproveché al máximo mi cachito de felicidad… y corrí al hotel, a fin de acabar de cerrar mi maleta y bajarla a las 11:00, hora en que pasarían a recogerme junto a algunos otros desdichados que nos marchábamos más o menos a la misma hora, aunque en distintos vuelos y con destinos muy variados.   
En los dos aviones que tomé ese 14 de octubre sí me tocó ventanilla y pude disfrutar a mi gusto de los llamativos litorales de San Juan y de la capital de La Florida.
 Mi escala en el aeropuerto de Miami no fue larga, pero me alcanzó el tiempo para cambiar mi atuendo tropical por algo más adecuado a los 17°C que me esperaban en París.
Pude también comprobar a qué punto Cuba está presente en la gastronomía de la latinoamericanizada Florida. Nada sorprendente cuando se conoce la composición demográfica del más meridional de los Estados norteamericanos , pero en mi calidad de cubanofrancés me llamó particularmente la atención descubrir el “Café Versailles” (Cafetería Versalles, en riguroso francés).
 No probé el sándwich cubano, pues ninguno de sus ingredientes tiene nada de particularmente criollo, pero sí compré una empanda de queso y guayaba… que tampoco mi paladar “reconoció”, pero que estaba sabrosa.

También tuve suerte con la atmósfera, pues es cielo estaba despejado y luminoso al dejar la Florida.
 
En París hacía un tiempo asqueroso: gris, húmedo y frío... (No vale la pena colgar la foto)
Al cierre   (postal comprada en el Museo de Arte de Puerto Rico)

Ya he comentado que la agenda del Festival de la Palabra es rica e intensa en charlas, debates, lecturas, presentaciones de libros y talleres. Tanto había que me quedé sin disfrutar de mucho (razón de más para desear un pronto regreso, y no solo para aprovechar mejor el festival, sino para ampliar mi conocimiento de esta pequeña isla fascinante y sorprendente, que tan bien tiene puesto el nombre).
Algunos ejemplos de la agenda, tomados al azar, son los debates “La lengua como patria: palabras para salvarnos a todos” (Daniel Alarcón, Mayda Colón, José Ovejero, Justin Torres), “La provocación de la literatura juvenil” (Magali García Ramis, Carmen Dolores Hernández y Janette Becerra), “Hijos de la Historia: colonizaciones y exilios” (Daniel Alarcón, Louis-Philippe Dalembert, Ana Maria Gonçalves, Lidia Jorge, Urayoán Noel), “El solitario carnaval de las islas” (Frank Báez, Ángel Lozada, Xavier Carcárcel, Anna Lidia Vega Serova); los talleres de cómic (Rosaura Rodríguez y Omar Banuchi), literarios (divididos en tres niveles y coordinados por Juan Carlos Méndez Guedes, Yolanda Arroyo, Washington Cucurto, Doris Moromisato y Jaidith Soto, entre otros), de cine (Leonardo Padura) y  las proyecciones de documentales y filmes, por ejemplo: “Siete días en La Habana”, seguido de un debate con Leonardo Padura, su guionista; “Dónde estás amor mío que no te encuentro”, tras la que intervino Ana María Shuá, autora de la novela que inspira la cinta, o “Perder es una cuestión de método”, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Santiago Gamboa, quien también intervino en el debate. No menos concurridas estuvieron las charlas magistrales impartidas por el boricua Eduardo Lalo, el haitiano Louis-Philippe Dalembert o la española Cristina Fernández Cubas, y la serie de testimonios titulados “Yo también soy lector” con el fotógrafo argentino Daniel Mordszinski, la editora francesa Anne-Marie Métailié y la escritora boricua Georgina Lázaro, entre otros muchos.
la escritora chilena Maria Juliana Villafañe y el director de programación del festival, el escritor español Juan Manuel Fajardo 
Me quedé con ganas de conversar más con la joven narradora Anna Lidia Vega Serova, con mi colegas de juveniles luchas literarias Leonardo Padura o con la destacada narradora portorriqueña y directora del Festival de la Palabra, Mayra Santos Febres. Para compensar esta última frustración,  ya en el aeropuerto, compré su novela “Fe en disfraz” que me leí durante el viaje que me llevó hasta Miami, obligada escala en mi largo retorno a París.
 
Mayra Santos Febres durante una lectura
 
En el sitio de Maria Juliana Villafañe se puede leer un artículo de Ana Herrera que presenta a numerosos participantes del evento, con comentarios informados y precisos y excelente fotografías. Un magnífico complemento periodístico de esta subjetiva crónica


La tercera novela detectivesca juvenil cubana cumple 40 años

https://elpajarolibro.blogspot.com/2017/01/la-novela-detectivesca-juvenile-siempre.html EL SECRETO DEL COLMILLO COLGANTE La tercera novela d...